La Carta de Presentación es un documento que le permite al estudiante presentarse a una empresa y participar de cualquier convocatoria laboral. En la carta se incluyen: datos de la empresa a la que se está presentado la carta y datos del estudiante que solicita la carta (nombres y apellidos del estudiante, carrera, ciclo de estudios, campus, código de alumno, DNI, etc.)
Las cartas son:
Carta Empleo: Se solicita cuando estás postulando (aún eres candidato) a una vacante de empleo a medio tiempo o tiempo completo.
Carta Internado: Para estudiantes de Psicología, Derecho (SECIGRA) y Ciencias de la Salud que tengan confirmado el centro de internado.
Carta Práctica Pre Empresa Privada: Se solicita cuando una empresa privada confirma que quedaste seleccionado(a) después de superar las etapas del proceso de selección.
Carta Práctica Pre Empresa Pública: Se solicita cuando una oficina del estado confirma que quedaste seleccionado(a) después de superar las etapas del proceso de selección.
Carta Práctica Pro Empresa Privada: Se solicita cuando una empresa privada confirma que quedaste seleccionado(a) después de superar las etapas del proceso de selección. No será necesario un convenio de prácticas.*
Carta Práctica Pro Empresa Pública: Se solicita cuando una oficina del estado confirma que quedaste seleccionado(a) después de superar las etapas del proceso de selección. No será necesario un convenio de prácticas.*
Carta Prácticas de la Alianza del Pacífico: Se solicita cuando pasaste satisfactoriamente el proceso de selección para alguna vacante con alguna empresa registrada en la Alianza del Pacífico (empresas de México, Colombia, Chile y Perú).
Carta para Embarcación: Para estudiantes de la carrera de Ingeniería Marítima, que tengan confirmado su embarque.
*Las prácticas profesionales permiten al estudiante aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes mediante el desempeño en una situación real acorde con su programa de estudios y tienen una duración de 12 meses. Excepcionalmente, podrá ser extendida una carta de presentación por un período adicional equivalente con la aprobación del área de empleabilidad
Costo
Sin costo
Pasos a seguir
- Registra tu solicitud en el “Portal SAE en Línea” y escoge en "Trámite a realizar" la opción "Carta de Presentación para prácticas, empleo o internado"
-
Luego de registrar tu solitud, debes completar el siguiente formulario AQUÍ .
Recuerda que en el formulario se te solicitará tu número de ticket. - Descarga, completa los datos solicitados en la carta y adjúntalo en tu solicitud.
Tener en cuenta
- Los trámites de Empleabilidad tienen la finalidad de apoyar a los alumnos en el inicio de sus prácticas Pre Profesionales o empleo, respaldando y certificando el grado académico que necesitan para desarrollarse laboralmente.
- La Carta de Presentación es un documento que acredita los estudios realizados por nuestros alumnos en la UTP y puedan presentarse a cualquier convocatoria laboral. No es una constancia de estudios.
- Recuerda verificar la información de tu ciclo relativo en el Portal del Estudiante y que todos tus datos estén correctos.
- Si quieres conocer más sobre tus beneficios como practicante puedes visitar este enlace https://empleabilidad.utp.edu.pe/alumnos/orientacion-para-practicantes
Plazo de Atención
El tiempo de atención es de máximo 72 horas hábiles y se enviará al correo que has registrado en tu solicitud. Tener en cuenta que dicho plazo inicia una vez que la Dirección de Empleabilidad encuentre conforme todos los pasos a seguir.