La Oficina de Internacional brinda la postulación a los estudiantes interesados en participar en el Programa Movilidad Internacional, para obtener una vacante con la finalidad de realizar estudios en el extranjero.
Fechas de postulación:
4 de marzo hasta el 8 de abril
Dirigido a
Alumnos Pregrado y CGT a nivel nacional
Costo
Sin costo
Requisitos:
- Ser mayor a 18 años
- Matrícula vigente
- Pertenecer al tercio, quinto o décimo superior en los últimos dos ciclos regulares (no verano)
- Tener un mínimo de 60 créditos aprobados en la fecha de su postulación
- No llevar un curso por tercera vez durante el periodo de postulación al programa de movilidad virtual internacional
- No tener antecedentes disciplinarios en la UTP
Pasos a seguir…
- Registra tu solicitud en el “Portal SAE en Línea” y escoge en "Trámite a realizar" la opción "Postulación a Programa Movilidad Internacional".
- En la descripción de tu solicitud indica el "Tipo de movilidad Internacional": Virtual o Presencial.
- Adjunta a tu solicitud los siguientes documentos:
- Curriculum Vitae
- DNI escaneado.
-
Luego de registrar tu solicitud, debes completar el siguiente formulario de Internacional AQUÍ .
Recuerda que en el formulario de Internacional se te solicitará tu número de ticket.
Tener en cuenta...
- Los estudiantes que pasen a la segunda fase de la convocatoria serán contactados por la Oficina Internacional vía correo, en dicho correo se especificará los requisitos documentarios de la universidad extranjera.
- Toda comunicación será vía correo institucional.
Plazo de atención
20 días hábiles
Preguntas frecuentes
¿De qué trata la Movilidad Internacional?
Es un programa dirigido a estudiantes de la UTP, el cual consiste en cursar asignaturas en universidades extranjeras. Los estudiantes pueden participar en una de las modalidades existentes: sea por convenio o a través de la red eMovies
¿Cuál es la diferencia entre la modalidad por convenio y la modalidad eMovies?
La diferencia radica en que el estudiante puede elegir cursos ofrecidos por las Universidades socias en el marco de los convenios vigentes o en caso seleccione la modalidad eMovies, podrá elegir cursos ofrecidos por las universidades que conforman red OUI-eMovies
Revisa nuestra guía de convenios, aquí
¿El Programa de Movilidad Internacional (MI) tiene costo?
El programa de MI no tiene costo, es decir no genera costos extras en la matrícula ni en pensiones UTP.
¿Puedo convalidar cursos que llevé en el extranjero en UTP?
Claro que sí, puedes convalidar cursos siempre que los silabus superen el 80% de similitud y sea aprobado por una autoridad académica UTP.
El proceso de revisión de silabus inicia cuando la universidad extranjera comparte dicha información con la Oficina Internacional UTP, posteriormente las autoridades académicas UTP tienen un plazo de 7 días para revisar y manifestar si existe similitud de contenidos.
El proceso de convalidación se realiza al término del Programa de Movilidad Internacional, luego que las universidades extranjeras hayan enviado el récord oficial de notas.
¿Puedo llevar cursos libres (no convalidables) en el extranjero en el marco del Programa de Movilidad Internacional?
Claro que sí, puedes estudiar cursos libres en el extranjero.
¿Debo matricularme en UTP si participo en el Programa de Movilidad Internacional?
Así es, debes matricularte en la universidad extranjera y en UTP.
El/la responsable de la Oficina Internacional de la universidad extranjera te indicará cómo realizar el proceso internamente, por otro lado, la Oficina Internacional UTP informará previamente cómo proceder con tu matrícula UTP.
¿Qué nota aparecerá en mi portal si participo en el Programa de Movilidad Internacional?
La Oficina Internacional UTP posee una tabla de equivalencias, la cual traduce la escala de calificación extranjera a la escala de calificación UTP. Solo podrás observar la calificación obtenida al término del programa cuando la universidad extranjera haya enviado tu récord de notas oficial.
¿Cuáles son los beneficios de participar en el Programa de Movilidad Internacional?
- Tener un enfoque más internacional de mi carrera
- Vivir nuevas experiencias con estudiantes extranjeros y adquirir nuevos conocimientos especializados de mi carrera
- Perfeccionar un idioma como el inglés
- Participar en programas de investigación y liderazgo.
- Fortalecer mi networking
- Aprender cursos que no se dictan en la UTP
- Participar en eventos institucionales organizados por universidades extranjeras.
- Los estudiantes que participan en el programa de MVI obtienen un certificado oficial emitido por las universidades extranjeras, de este modo hacen más atractivos sus CV´s