La CATI - UTP brinda la oportunidad de solicitar acompañamiento técnico y asesoría personalizada en la inscripción de registros de Propiedad Intelectual ante el Indecopi (Patentes, Derechos de Autor, Diseños Industriales y Marcas).
Dirigido a
Alumnos de pregrado, alumnos de postgrado, CGT y egresados de todos los campus de la UTP.
Costo
Sin costo
Requisitos:
- Ser mayor a 18 años
- Ser alumno o egresado de la UTP
- Contar con alguno de los siguientes requerimientos:
- Un invento tipo producto o procedimiento sustancialmente novedoso.
- Un software nuevo, obra literaria, aplicativo móvil, fonograma, u otra obra a protegerse por derechos de autor.
- Una propuesta de diseño industrial de cualquier producto.
- Una propuesta de marca (nominativa, figurativa o mixta).
- No tener sanción disciplinaria
Pasos a seguir…
- Registra tu solicitud en el “Portal SAE en Línea”y escoge en "Trámite a realizar" la opción "Postulación a Registro de Propiedad Intelectual".
- En la descripción de tu solicitud indica el "Tipo de registro de PI", puede ser cualquiera de los siguientes:
- Patente: Para inventos (productos o procedimientos)
- Derechos de autor: Para software o cualquier tipo de obra original (literaria, fonograma, audiovisual, artística)
- Diseño Industrial: Para la apariencia particular de productos.
- Marca: Para signos distintivos que identifican a productos o servicios.
- Adjunta a tu solicitud el siguiente documento:
- DNI escaneado.
- Ficha de Propuesta de Registro de PI
Tener en cuenta...
- Los estudiantes que pasen a la siguiente etapa del Registro de Propiedad Intelectual serán contactados por la CATI UTP vía correo electrónico con los detalles de las asesorías personalizadas y acompañamiento técnico.
- Toda comunicación será vía correo UTP.
Plazo de atención
10 días hábiles
Preguntas frecuentes
¿Qué inventos se pueden proteger por patentes?
Se pueden conceder patentes sobre inventos de cualquier sector de la tecnología, desde un utensilio de cocina de uso diario hasta un chip de nanotecnología. Una invención puede ser un producto (como una maquinaria) o un proceso (como un procedimiento para sintetizar un compuesto químico específico).
¿Qué son los Diseños Industriales?
Se considerará como diseño industrial a la apariencia particular de un producto que resulte de cualquier reunión de líneas o combinación de colores, o de cualquier forma externa bidimensional o tridimensional, línea, contorno, configuración, textura o material, sin que cambie el destino o la finalidad de dicho producto.
¿Qué obras se pueden proteger por derechos de autor?
Se entienden por obras a todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, actualmente conocido o que se invente en el futuro; es decir, programas de ordenador, documentos escritos (libros, folletos, impresos, escritos), composiciones musicales, obras teatrales, cinematográficas y audiovisuales en general, obras plásticas (esculturas, pintura, dibujo, etc.), arquitectónicas y de ingeniería (planos, maquetas, diseños, …), gráficos, mapas, obras fotográficas, entre otros.