Definición
Es una de las dos modalidades mediante las cuales el bachiller puede optar por el Título Profesional. Es un trabajo que el bachiller realiza luego de acreditar, al menos, tres años de experiencia profesional en el campo de su carrera. En él demuestra que conoce y aplica las competencias adquiridas a lo largo de su formación. Se sustenta en acto público. El Trabajo de Suficiencia Profesional se realiza individualmente y se formaliza mediante documentación auditable, depositada en el Repositorio Institucional de la UTP. Cuando el trabajo de suficiencia profesional se desarrolla en marco de una institución (empresa privada o pública, asociación u otra institución en general), se debe adjuntar el permiso de autorización de la institución.
Precio vigente a la fecha
S/. 320.00
Pasos a seguir
- No tener deudas con la universidad.
- Solicitar al SAE, la generación del pago en bancos (S/.320.),a través del WhatsApp 960252970 o la central telefónica 315-9600 o 080-119-600 (opción 1,opción 1).
- Horario de atención: Lunes a Viernes de 7am. - 10pm.
Sábado y Domingo de 7am. - 8pm.
- Horario de atención: Lunes a Viernes de 7am. - 10pm.
- Una vez cancelado el trámite, deberá generar un Ticket a través del SAE en Línea y escoger en "Trámite a realizar" la opción "APROBACIÓN/ AMPLIACIÓN PLAN TESIS O TRABAJO SUFICIENCIA PROFESIONAL".
- Llenar la solicitud de aprobación del tema de tesis o trabajo de suficiencia profesional y adjuntarla al ticket.
Documentos por adjuntar:
Esperar la confirmación de la Of. de Grados y Títulos para presentar lo siguiente:
- Adjuntar el Certificado de Trabajo (mínimo 3 años de experiencia efectiva) relacionado a su carrera.
- Adjunta el archivo digital de su plan de trabajo de suficiencia profesional desarrollando los siguientes puntos:
- Carátula
- Antecedentes de la Empresa, análisis del sector donde se desarrolla.
- Descripción de sus funciones en el puesto.
- Iniciativa desarrollada y resultados de su implementación.
- Conclusiones y Recomendaciones.
Si desea puede agregar más información, la intención es vender su idea al Comité Evaluador.
- Adjuntar el permiso de autorización de la Empresa, para los que desarrollen su tesis bajo la problemática de una empresa.
Plazo de atención
El plazo de evaluación es de 20 días hábiles aproximadamente. Al término de éste se le avisará del resultado (Aprobado/Observado/ Desaprobado).
Tener en cuenta que…
- Si el Plan es aprobado, se le otorgará 6 meses para su desarrollo.
- Si el Plan es observado y dependiendo la complejidad del mismo, la Facultad indicará si cuenta con 15 o 30 días hábiles para corregir la observación.
- Para recoger tu carta respuesta, deberás presentar el recibo de pago por derechos de asesoría y sustentación (S/.2,300.00) dentro de los 20 días calendarios siguientes. Con esa carta podrás iniciar las sesiones con su asesor.
- El interesado solo puede registrar un tema por vez.
- Si el Plan es desaprobado, el interesado podrá presentar un nuevo plan siguiendo las mismas normas y previo pago de los derechos correspondientes conforme el tarifario de la Universidad.
Descarga AQUÍ la ficha informativa